La tecnología ha impactado todos los aspectos de nuestra cotidianidad y tiene avances diarios: generamos un uso inteligente, educativo y creativo de este medio.
Desde el anuncio de la suspensión de clases presenciales que hizo el Gobierno Nacional como parte de las medidas para contener el avance del coronavirus, el Volta continuó sin cambios, con el desarrollo de su calendario Académico y educativo, como indicado por la Secretaría de educación in sus diferentes comunicados, en remoto, modalidad que definimos con el hastag #aprendeencasa.
Bajo esta modalidad no sólo desarrollamos el currículo y los proyectos de innovación, sino que damos continuidad al proceso educativo, acompañando efectivamente a nuestros estudiantes en sus casas, así como a los padres de familia y a los profesores.
Las TICs sin lugar a dudas son parte de la experiencia educativa Volta y se incorporan en el currículo como una herramienta que apoya y fomenta el desarrollo integral de los estudiantes. La instrumentación tanto física (pantallas interactivas para uso interdisciplinar y laboratorios especializados) como tecnológica (software especializado, aplicaciones educativas, Google for Education, Aplicaciones de la GSuite de Google, etc.) hacen que el Volta desarrolle su proyecto de transformación digital permanentemente como parte de la vida educativa de la institución.
La modalidad #Aprendeencasa sólo ha acelerado un proceso cuyo objetivo educativo va más allá del uso de las herramientas tecnológicas: trabajamos para que los estudiantes, a través de la interacción con la tecnología, adquieran herramientas en desarrollo de proyectos, habilidades en la construcción común de hipótesis de solución, capacidad investigativa y crítica.
El Volta cuenta con un área de Innovación y Desarrollo que junto al área Académica implementan un uso de las TICs favoreciendo la didáctica activa e innovando mediante nuevas formas de enseñar y aprender, fomentando el trabajo colaborativo en aula y en las diferentes áreas del conocimiento. No obstante, además de los programas curriculares informáticos y de diseño, en primaria y bachillerato se imparte robótica, proceso que combina diferentes ciencias como mecánica, electrónica, informática, entre otras, lo cual permite a nuestros estudiantes solidificar los trabajos en proyectos, desarrollar creatividad e innovación.
Somos conscientes que la época que estamos viviendo está llena de incertidumbre, pero también de aprendizajes, sabemos que estudiar en casa no es fácil y que el proceso no sólo consiste en modificar metodologías, sino que estamos creando realmente un modelo de formación nuevo, que con el uso de las más avanzada herramientas de la modernidad, opera bajo un planteamiento educativo que conserva las características formativas institucionales: aumentamos aun más la atención a cada estudiante para que sea sujeto activo y protagonista de su propio aprendizaje, abierto al mundo y al mismo tiempo se promueve que el docente sea la compañía que no se sustituye sino que empuja a sus estudiantes, de todos niveles escolares, en la aventura del conocimiento hasta su autonomía.
Las tutorías personalizadas desarrolladas al finalizar cada día la clase remota, hacen que la relación educativa docente – estudiante cumpla su objetivo común: que los estudiantes logren todas las competencias necesarias para el mundo globalizado y la autonomía que les permita interactuar positivamente con la realidad.
Somos una familia que aprende y vive feliz en casa, Porque los estudiantes Volta: #aprendenencasa!!!