El lunes 11 de febrero, los estudiantes de Prima Media tuvieron la oportunidad de compartir una videoconferencia con Lucio Cavazzoni, presidente de la Asociación Alce Nero (https://www.linkedin.com/in/lucio-cavazzoni-07989529/?originalSubdomain=it), quien compartió su experiencia sobre el trabajo en la sociedad de las abejas, agricultura biológica y lo que significa habitar y cuidar el mundo. Esta videoconferencia hace parte del proyecto de educación científica para Scuola Aperta.
Los estudiantes impactados por muchas cosas nuevas, aprendieron sobre la sociedad de las abejas: “en particular me impactó que las abejas sean tan igualitarias, cuando comen se distribuyen la comida de manera que cada una tenga la misma cantidad de miel”, dice Alejandra y Federico añade: “es increíble que unas abejas tengan como tarea de espías, para localizar otras colmenas y intentar de descubrir cuanta miel tienen y en caso de necesidad robársela…”. Otra cosa que los estudiantes destacaron, es la importancia de la necesidad de una amistad en el trabajo, “porque para nuestro proyecto de escuela abierta, hemos tenido que trabajar juntos en grupo y no es muy fácil ponerse de acuerdo y resolver los problemas”.
Sebastián pregunto al señor Cavazzoni ¿qué significa ser un Alce Nero? y ¿cómo una persona puede volverse así? El profesor le contestó que no se nace Alce Nero, es decir una persona que cuida de la Tierra entera en su belleza y complejidad, es una persona que no se desanima y tiene el coraje de empezar continuamente.
Esta fue una ocasión muy importante de encuentro y reflexión sobre nuestra relación con el mundo, el significado de conocer la naturaleza y habitarla con responsabilidad.