SCUOLA DELL’ INFANZIA
Mediani B y Grandi C: “Historias sorprendentes”,desarrollaron su trabajo bajo el título “Historias sorprendentes”, el cual permitió dar continuidad al proyecto de lenguaje. Es así como a través de la creación de historias, la expresión corporal y verbal, la creatividad y la composición de coplas y canciones, los niños interactuaron entre amigos. El proyecto permitió fortalecer los lazos de los niños con sus docentes en un ambiente de confianza y reciprocidad.
Mediani A y Grandi B: “Un mundo de experiencias”: propusieron un trabajo enfocado en el proyecto de ciencias, que bajo el título “Un mundo de experiencias”, continuó cultivando la curiosidad natural que tienen los niños por aprender y conocer tanto el mundo físico como los fenómenos naturales que los rodean. Este trabajo ha permitió que los niños y las niñas aprendieran a observar y se asombraran con cada descubrimiento que hacen a través de vivencias significativas y lúdicas. El arcoíris, la lluvia y el viento adquieren mayor significado cuando se comienza a comprender el por qué y para qué de su existencia.
Grandi A y Mediani C: “Jugando con mi cuerpo, aprendo matemáticas” enfocaron su propuesta en el proyecto de matemáticas, titulado “Jugando con mi cuerpo, aprendo matemáticas”. A través de este trabajo los niños pudieron interactuar entre sí y con su mundo circundante, es a través del juego que cada niño comprendió más quién es y la relación de su cuerpo con el espacio y los objetos que en él se encuentran, descubrieron aún más sus capacidades y con experiencias concretas relacionaron las matemáticas con diversión.
SCUOLA ELEMENTARE
Prima Elementare: “AKUAIPPA»el objetivo de la Scuola Aperta, fue incentivar a los estudiantes a aprender de forma divertida los elementos de la naturaleza que son esenciales. Este año el trabajo realizado surgió de la curiosidad y necesidad que tienen los niños por conocer y comprender el mundo. A través de diferentes experimentos desarrollados los estudiantes exploraron, identificaron y resolvieron sus dudas con relación a los elementos naturales y sus fenómenos. Ellos fueron protagonistas y creadores de cada muestra que se desarrolló para dar forma a la ambientación; los juegos didácticos se convirtieron en la mejor manera de mostrar la importancia de la relación de cada uno con su entorno.
Seconda Elementare: L´ACQUA FONTE DI VITA.Para desarrollar éste proyecto, los niños participaron de diferentes experiencias, que les permitió vivir y comprender el origen, paisajes, utilidad y cuidados de aquello que también hemos llamado “Líquido preciado” el agua. Durante la presentación, se evidenció un trabajo de producción textual, descriptivo, lógico y creativo y sobre todo el trabajo en equipo, solidaridad y compañerismo fueron pieza clave en éste recorrido.
TERZA QUARTA Y QUINTA ELEMENTARE
“Tú eres un bien para mí”. (Tu sei un bene per me). Bajo este nombre los estudiantes desarrollaron el proyecto de este año: empezaron el camino del aprendizaje y descubrimiento, entendiendo que todo lo que está, alguien lo ha dado: el cuaderno, el salón de clase, el árbol, la cancha, el compañero; toda la realidad se me ha dado. En el universo cada cosa está en su lugar y todo permite la vida del hombre.
Terza Elementare trabajaron su proyecto desde las Ciencias, Música, Historia y Geografía. La visita al Parque Piononoles significó el surgimiento de muchas preguntas y los niños se dieron cuenta que eran las mismas que desde siempre el hombre ha tenido: la importancia del agua, de los animales y de todo lo que nos rodea. En ciencias, descubrieron lo relacionado con el crecimiento de las plantas, su cuidado y el proceso de la fotosíntesis. En música, sobre las notas musicales y al mismo tiempo el orden que se necesita para que exista una melodía.
Quarta Elementare desarrollaron su proyecto desde las ciencias, la música, español, italiano y matemáticas. En música realizaron una orquestra donde se dieron cuenta que cada uno de nosotros, como los instrumentos musicales, es diferente del otro, pero para que la música salga bien, cada instrumento tiene que seguir a quien los guía, para poder producir algo bello y grande. Mostraron a los asistentes la importancia que tiene todo que lo que nos rodea, destacando que esto se ve en el cuerpo humano, donde cada parte colabora para el bien del mismo. En matemáticas, resaltaron que cada signo tiene un valor, lo cual permite resolver los problemas y en cada particular que enfrentan.
Quinta Elementaretrabajaron su proyecto de manera integral desde el español, la historia y las ciencias.En español, resaltaron la importancia de los signos de puntuación a la hora de transmitir un mensaje, su omisión, olvido o equivocación puede cambiar el sentido de lo que se quiere decir. En historia observaron cómo desde hace muchos años, el hombre ha tenido la pretensión de cuidar al otro, cómo Ippocrate que, en su juramento, jura salvar y proteger la vida de los demás, o, como se desarrolla en la obra “Anne de Green Gables”, una niña que al principio nadie quería, pero a quien luego aprenden a apreciar. En ciencias, observaron como cada estrella y planeta tiene un orden, una particularidad y una importancia específica que permite nuestra vida sobre la Tierra.
SCUOL: ¡Yo veo! La luz y la maravilla del descubrimiento
Descubrir, darse cuenta, entender son todos verbos que comunican grandes cualidades del hombre: ser curioso y conocer. Este fue el enfoque principal que la Scuola media compartió con los padres para el proyecto de este año: guiar a los estudiantes a la maravilla del conocimiento. Ellos mostraron sus descubrimientos en diversos recorridos que han realizado a través de los diferentes campos disciplinarios, utilizando diversas herramientas didácticas y toda su creatividad.
Prima Media:invitó a los asistentes a entrar en el tallo de una planta, para observar a través de él, lo que acontece allí dentro, en el “infinitamente pequeño”.
Seconda Media:mostró todo lo que han entendido, de cómo el hombre construye la belleza y la armonía, identificándose con un constructor de catedrales, en particular la de Orvieto.
Terza Media:planteó un recorrido proyectándonos hacia aquello que es infinitamente grande, creando un trayecto que comienza a partir de la observación del Universo sea como elemento científico o como elemento que nos propone preguntas y maravilla, transformándose en poesía.
Al finalizar las exposiciones se realizó la premiación del concurso de fotografía en que participaron los estudiantes de media, los ganadores fueron:
Isabella Vargas: Premio della Giuria Popolare – Menzione speciale
Samuel Parra: Premio della Giuria Popolare
Alejandro Zapata: Premio della Giuria Popolare, Primo Premio – Prima Media, Attestato di Partecipazione
Nicolás Ortiz: Menzione speciale
Lorena López:Menzione speciale
Ana Camila Hernández: Primo Premio – Seconda Media
Valeria Grosso: Primo Premio – Terza Media
SCUOLA SUPERIORE – LICEO SCIENTIFICO.
“La experiencia del viaje.”
Nunca terminaremos de explorar; y al final volveremos al punto de partida para conocerlo por primera vez» (T. S. Eliot)
«La experiencia del viaje» – Los estudiantes del Liceo, desarrollaron un proyecto que se fundamentó en la realización de un recorrido, donde mostraron lo descubierto y lo aprendido tanto de Colombia, como de Italia, a través de sus propios ojos y de su propia mirada.
Prima Liceo: Explorar Colombia profunda
Seconda y Terza liceo: Noi alla scoperta dell’Italia
0
4854